A mediados de 1986 en Santiago de Chile nace Vastator de la iniciativa de 4 amigos.

El debut en público fue el mismo año como banda soporte de Massacre.

Entonces Vastator estaba conformado por:

  • Nelson D’Aldunce en voces (quien luego fuera conocido como Sr. Díaz)
  • Sergio Bustamante en guitarra
  • Manuel “Paquete” Hormazabal en bajo
  • Gerardo Barrenechea en batería

Entre 1986 y 1989, Vastator lanzó 3 demos que gozaron de gran popularidad en la escena y que rápidamente traspasaron las fronteras del país.

La banda marcó con fuego la escena con su espectáculo visual sin descuidar el  aspecto musical.

  • El Profanador (1987)
  • Inconsciencia Asesina (1988)
  • Máxima Entropía (1989)

Importantes hitos pudo marcar la agrupación en sus primeros años de vida:

  • Ser considerados por medios masivos de alcance nacional (Diario La Tercera y Radio Carolina) como una de las bandas más populares del país. Un gran logro para una banda underground sin medios económicos ni apoyo de medios.
  • Ser conocidos por todo el mundo (sin acceso a INTERNET) marcando especial presencia en Perú, México y Francia.
  • La Creación de un Fans Club en Polonia.
  • Visitar países vecinos.
  • Un grupo de seguidores en Chile que se hizo llamar las Hordas Aliadas.

En 1989 la banda tuvo un quiebre que se mantuvo durante nueve años (hasta 1998). Entonces, el regreso de Gerardo desde España fue una de las piezas claves para tomar la decisión de volver a grabar. Esta vez con calidad profesional, algunos de los viejos clásicos de la banda más un par de temas no realizados previamente.

Esta iniciativa se transformó en el álbum de 1998 “Guía Para Odiar a Tu Prójimo”, que a la larga sería el puntapié inicial de un regreso y una nueva imagen que se mantiene hasta hoy.

Durante las sesiones de grabación Paquete abandona la banda y es reemplazado por Peyote Barrera.

Ya con Peyote consolidado como bajista, Vastator edita en 2001 “Night Of San Juan” el primer álbum en inglés. Esta producción fue acompañada de la salida de otro de los fundadores, el guitarrista Sergio Bustamante. En su reemplazo ingresó Francisco Gutiérrez proveniente de la banda Professed.

American Line de México reedita “Guía Para Odiar a Tu Prójimo” logrando un nuevo nivel de distribución para el grupo. Además de llevar a la banda a visitar México por primera vez.

Con esta formación en 2007 editan “Hell Only Knows”, albúm que fuera editado en Chile bajo placa Paladín, en México bajo sello American Line y en Francia con Inferno Records. Esto junto a la labor de Digmetalworld permitieron consolidar a Vastator como banda de culto a nivel mundial.

Motivos de fuerza mayor obligaron a la partida de Gutiérrez, quien fuera reemplazado por el guitarrista progresivo Felipe Hernández

En 2010 se edita “Machine Hell”, tal vez el álbum de mayor repercusión internacional hasta la fecha. Nuevamente con el apoyo de Inferno Records.

Luego de la edíción de un mini álbum acústico y una nueva gira mexicana, Felipe deja la agrupación y es ràpidamente reemplazado por el trasandino Ricardo Buquet (Staccato).

Con su ingreso se anuncian nuevos hitos para la banda, todos planificados para el 2014 que incluyen entre otros una nueva gira internacional, un nuevo CD de estudio y  el primer álbum en vivo oficial. Esto constituye una pequeña muestra de lo que traen estos héroes del metal latinoamericano.

  • Nombre: Peyote Barrera.
  • Posición en la banda: Bajo
  • Edad: ?
  • Album Favorito de Vastator: El último
  • Canción Favorita de Vastator: Las Joyas del Cura
  • Influencias Musicales: Steve Harris, Pete Way, Diego Arnedo, Lee Rocker, Lemmy Kilmister, etc
  • Otras Influencias: Las buenas y malas influencias del Rock’n Roll
  • Personaje de Ficción Favorito: Punisher
  • Película: A Clockwork Orange
  • Hobby: Coleccionista de Calacas
  • Nombre: Gerardo Barrenechea
  • Posición en la banda: Baterista
  • Edad: Demasiados años
  • Album Favorito de Vastator: Demo Máxima Entropía
  • Canción Favorita de Vastator: Las Joyas del Cura
  • Influencias Musicales: Gene Hoglan, Kim Ruzz, Kliff Bur, Gustav Mahler y Tchaikowsky
  • Otras Influencias: Roberto Parra Sandoval, el folclor de atacama
  • Personaje de Ficción Favorito: Demonio de Tazmania
  • Película: El Quinto Elemento
  • Hobby: Ingenieria, Electricidad y Macroeconomía
  • Nombre: Sr. Díaz
  • Posición en la banda: Cantante
  • Edad: Eterno
  • Album Favorito de Vastator: Night of San Juan
  • Canción Favorita de Vastator: Máxima Entropía
  • Influencias Rob Halford, Geoff Tate, Bruce Dickinson, Pavarotti, Tom Jones y Jeff Lynne
  • Otras Influencias: Oscar Wilde, Alejandro Dumas, Franz Kafka y Clive Barker
  • Personaje de Ficción Favorito: Pinhead
  • Película: Omega Man
  • Hobby: Actor, Entretenedor y Diseñador
  • Nombre: Ricardo "Enkil" Buquet
  • Posición en la banda: A la izquierda
  • Edad: 34
  • Album Favorito de Vastator: Machine Hell
  • Canción Favorita de Vastator: Fiend
  • Influencias Musicales: Michael Romeo, Chris Impellitteri, Yngwie Malmsteen, Frank Gambale, Paul Gilbert.
  • Otras Influencias: Michael Ende, Anne Rice, Bram Stoker
  • Personaje de Ficción Favorito: Dracula
  • Película: Interview With The Vampire
  • Hobby: Programación, Astronomia, Física Cuantica